¿QUÉ
ES LA LITOTRICIA EXTRACORPÓREA (LEOC)?
(Documento elaborado
por la Asociación Francesa de Urología para los usuarios y los
pacientes.)
PREPARACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN
Unos
días antes del tratamiento puede ser necesaria una consulta de anestesia.
Para esta técnica es importante saber si está tomando algún
tratamiento para fluidificar la sangre (aspirina o anticoagulantes).
Para poder realizar la litotricia, la orina debe ser estéril: así
pues, antes de la litotricia se realiza un análisis de orina para poder
tratar una eventual infección.
En algunos casos, puede ser necesario colocar una sonda interna en el uréter
antes de la litotricia extracorpórea.
MODALIDADES DE LA LITOTRICIA
La
intervención se lleva a cabo bajo anestesia o sólo con un tratamiento
para prevenir el dolor, en función de cada caso.
El procedimiento en sí dura generalmente menos de una hora, y durante
ese tiempo permanecerá tumbado.
La hospitalización puede prolongarse desde unas horas hasta dos o tres
días en función del tipo de cálculo, su estado general
y los dolores post-operatorios.
SECUELAS HABITUALES
Los
fragmentos del cálculo se eliminan por las vías naturales en
un plazo comprendido entre varios días y varias semanas.
Generalmente la orina aparece coloreada de sangre durante unas horas o varios
días. Pueden producirse dolores y trastornos al orinar, causados por
la migración de los fragmentos.
Puede ser necesario filtrar su orina y conservar los fragmentos para su análisis.
En ciertos casos se le podrá prescribir un régimen alimenticio
y un tratamiento farmacológico para reducir el riesgo de recidiva de
los cálculos.
Si la fragmentación del cálculo no fue suficiente, debido a
su tamaño inicial o a su dureza (existencia de fragmentos residuales),
es posible que le propongan una o más sesiones adicionales.
En caso de fracaso de la litotricia, su urólogo puede proponerle otro
método para el tratamiento de su cálculo.
RIESGOS Y COMPLICACIONES
Toda
intervención conlleva un riesgo de complicaciones, que en ocasiones
pueden ser graves, relacionadas no sólo con la enfermedad que usted
sufre, sino también con variables individuales que no siempre se pueden
prever.
Pueden surgir complicaciones directamente relacionadas con la litotricia.
Si aparece fiebre debida a una posible infección, debe ponerse en contacto
con su médico y/o su urólogo para determinar la necesidad de
realizar algún examen. Puede ser necesario colocar un drenaje de las
cavidades renales, bien por las vías naturales (una sonda en el uréter
que sale por vía externa o una sonda interna llamada "doble J"),
o bien a través de la piel mediante ecografía (nefrostomía).
Estas sondas son temporales y se retiran más adelante, una vez eliminados
los fragmentos obstructivos.
De forma excepcional, puede aparecer un hematoma importante en el riñón
o alrededor del riñón, que puede requerir su punción
o una intervención abierta y, en ocasiones, una transfusión.
Su urólogo está a su disposición para proporcionarle
toda la información necesaria.
PARTICULARIDADES
DE LA LITOTRICIA LDF Los
litotriptores de LDF funcionan según el principio físico
de una onda de choque hidroeléctrica |
El
"First International Consultation on Stone Disease" (4 y 5 de julio
de 2001, Palacio de Congresos de París, Francia), en sus comités
8 y 9, respalda las elecciones tecnológicas realizadas por LDF desde
hace 14 años.
La AIE LDF supone:
Una optimización de los materiales: de 9.000 a 10.000 sesiones anuales
con los 7 litotriptores utilizados.
Una eficacia reconocida: entre un 65 y un 70 % de buenos resultados con una
sola sesión de litotricia en el 90 % de los casos.
La AIE LDF proporciona un servicio de cercanía eficaz que llega a todas
las regiones de Francia.
La evaluación prosigue y sus resultados se actualizan regularmente
en este sitio.